MISIÓN Y VISIÓN


PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

MISIÓN Y VISIÓN

PERSONAL

Misión.
Cumplir a cabalidad y honestidad mis responsabilidades como estudiante de la Facultad de Ciencias Informáticas, mejoran mi desempeño estudiantil, obtener y mejorar mi conocimiento.


Visión:

Ser terminar mis estudios y graduarme de ingeniero en sistemas de excelencia, prestigio, honor y contribuir con el avance tecnológico y el progreso del Ecuador y del mundo.



UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
Misión.

Formar académicos, científicos y profesionales responsables, humanistas, éticos y solidarios, comprometidos con los objetivos del desarrollo nacional, que contribuyan a la solución de los problemas del país como universidad de docencia con investigación, capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos, fomentando la promoción y difusión de los saberes y las culturas, previstos en la Constitución de la República del Ecuador.

Visión:
Ser institución universitaria, líder y referente de la educación superior en el Ecuador, promoviendo la creación, desarrollo, transmisión y difusión de la ciencia, la técnica y la cultura, con econocimiento social y proyección regional y mundial.



FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
Misión:

Ser una unidad con alto prestigio académico, con eficiencia, transparencia y calidad en la educación, organizada en sus actividades, protagonistas del progreso regional y nacional.



Visión:

Formar profesionales eficientes e innovadores en el campo de las ciencias informáticas, que con honestidad, equidad y solidaridad, den respuestas a las necesidades de la sociedad elevando su nivel de vida.



DESCRIPCIÓN DEL CURSO


La ciencia Matemáticas es un área del conocimiento que colabora al desarrollo de otras ciencias, marcando su importancia para la solución de problemas dentro de un nivel científico. Estas son las razones por la que la carrera incorpora el Cálculo Diferencial a la malla curricular. El propósito de la asignatura en sus cuatro capítulos, es conceptualizar  lineamiento teóricos metodológicos al estudiante, en el análisis de  las funciones  y hace énfasis  en sus gráficas, la forma de combinarlas y clasificarlas de acuerdo a los números reales y a los tipos de funciones, la idea de límites y su continuidad permiten describir el comportamiento de una función con propiedades específicas, se hace énfasis  en desarrollar destrezas para calcular límites por métodos algebraicos o trigonométricos y mediante reglas básicas, la noción de la derivada en esta unidad el estudiante aprenderá a calcular la derivada inicialmente con su definición, y luego hace énfasis con modelos matemáticos que surgen de las Reglas Básicas de Derivación, las Aplicaciones de  las derivadas,  hace énfasis   en  determinar los Valores Máximos y Mínimos de una función que se requieren en la práctica en problemas de Optimización donde se pide determinar el modo óptimo de llevar a cabo un determinado proceso. Así mismo proporciona al estudiante información adicional y precisa para el Trazo de Curvas. La programación de la asignatura concluye con la introducción de Diferenciales para aplicarlas en la Integral indefinida, teniendo como apoyo el software matemático Matlab y Derive-6, para incentivarlos en la construcción de pequeños Software. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario